Videos Explicativos

Aplicaciones y servicios que usamos para crear cursos y videos

Etiquetas: ,

El trabajo de creación de cursos web requiere de múltiples habilidades y herramientas: creación de animaciones, edición de audio y video, imágenes y audios de librería, conocimiento de distintas plataformas LMS, servidores web, streaming, etc. Esto quiere decir que realmente usamos todo lo de esta lista.

 

A esto se suman las herramientas de Articulate, con lo que se integra todo al final. A veces elegimos una aplicación porque hace casi lo mismo que otra pero en menos tiempo. Esta página tiene links de afiliado y en algunos casos ofertas temporales que pueden haber expirado.

Para hacer videos explicativos animados

Powtoon escenario
Vyond

Para crear videos con personajes animados en forma rápida, sin muchas pretensiones pero a un costo mucho más bajo que el de un estudio de animaciones. Vyond tiene una biblioteca inmensa de ambientes y de personajes caracterizados para distintos puestos de trabajo. En general lo elegimos por los atuendos y los accesorios de los personajes, pero las animaciones las hacemos con After Effects como en esta simulación de escenario.

after effects animaciones
Adobe After Effects

La gran herramienta de animación desde los tempranos 90s, cuando no era de Adobe. Mucho más compleja que las herramientas online como Vyond, sigue siendo la aplicación estrella para la creación de gráficos animados, personajes, títulos y efectos especiales en cine y TV. Hay miles de plantillas de animación de After Effects para adaptar a cualquier proyecto. En Envato tienen cursos de After Effects incluidos en la suscripción de u$16/mes.

envato elements puntomov
Templates para After Effects

En VideoHive hay más de 50.000 templates con animaciones para After Effects, solo en el sector de Videos Explicativos. La empresa que está detrás de este maravilloso mercado se llama Envato y también ofrece una suscripción anual muy conveniente para quienes hacen un uso intensivo de estos elementos. La subscripción es mucho más completa en alcance, porque incluye sonidos, video y hasta cursos online sobre muchas de las herramientas de esta lista.

Fiverr-Gig-Espanol
Fiverr

Fiverr es un sitio de trabajos freelance que tiene millones de pedidos y ofrecimientos desde 5 dólares en adelante. En algún momento era el sitio con mayor oferta de profesionales capaces de crear videos de pizarra y en los últimos años sumó muchos usuarios hispanoparlantes. Recientemente se crearon nuevas secciones relacionadas al elearning en las que se ofrecen animaciones a medida para cursos de todo tipo.

Para editar videos en general

Avid Media Composer
Avid Media Composer

Avid es la marca que inventó el software de edición y aparece en los títulos de cierre de muchas películas como un rubro más (operador de Avid, por ejemplo). Pensado por y para editores, tiene herramientas para el manejo de archivos y de proyectos que no tiene ningún otro software de edición. A cambio de ello, es un software pesado, difícil de instalar y complejo de aprender. Funciona mejor con una placa de video dedicada y más de 12G de RAM.

Movavi Video Editor
Movavi Video Editor

Muy intuitiva y sencilla en relación a las aplicaciones más profesionales. Se pueden hacer videos en base a fotos, textos, ilustraciones y por supuesto a clips de Zoom, etc. Tiene templates para aplicar títulos y barridas de gráficos entre imágenes. Rápidamente se puede cambiar el formato del video, por ejemplo darle formato cuadrado (1×1) para redes sociales. Movavi tiene muchas aplicaciones para trabajar con imágenes y el editor básico es una de las más populares.

screencast-o-matic-educación
Screencast-o-Matic

Es una herramienta super simple para capturar videos de la pantalla. Permite el agregado marcas a zonas del video y destacar el cursor, entre otras cosas. Tiene una versión gratuita, una versión para educación y una profesional que permite editar agregando títulos, zócalos, transiciones y filtros. También ofrece un espacio para hostear los videos, una especie de canal propio de todas las capturas de pantalla.

Plataformas LMS

scormcloud
Scorm.com

Hay una frase que es la pesadilla de muchos creadores de cursos web que publican en plataformas SCORM: “revisá cómo lo publicaste porque hay algo mal hecho en el SCORM”. Esta herramienta gratuita permite probar exactamente cómo funciona un curso SCORM y qué reporta. También es un servicio que podría contratarse como LMS y de hecho es el motor SCORM detrás de algunas plataformas LMS muy conocidas.

talentlms
TalentLMS

TalentLMS es una plataforma de aprendizaje enfocada a pequeñas organizaciones sin personal especializado en elearning. Se aloja en la nube, no requiere mucho tiempo de configuración y está desarrollada en base a una interfaz gráfica simple. Tiene integración con WordPress y con Paypal e incluye elementos interesantes de gamificación, como los puntajes asignados a cada acción del usuario.

Teachable listado
Teachable

Ya dijimos todo sobre Teachable en este extenso post en el que comentamos a fondo sus características, ventajas y desventajas, sobre todo sus posibilidades de reportes para el caso de que se quiera usar como LMS. Y sus posibilidades de vender y cobrar cursos sin ninguna programación, de manera muy sencilla. Pero para nosotros, lo mejor de Teachable es que incluye el servicio de streaming de Wistia aún en su cuenta gratis, lo cual ya es demasiado.

Para alojar sitios web basados en WordPress

siteground-oferta
Siteground

El punto fuerte de Siteground es su relación costo-beneficio. Hay alojamientos aún más baratos que los $6,99/mes del plan básico, pero SiteGround ofrece alojamiento de sitios WordPress ilimitados por u$15/mes. Este plan llamado GoBig incluye hasta 25.000 visitas y backups diarios automáticos, con un soporte por chat que es excelente. Como los descuentos son solo en el primer pago, conviene pagar 1 o 2 años de entrada y obtener el precio más bajo por el mejor plan posible.

kinsta-600x400-managed-wordpress-hosting
Kinsta

No es el más barato, pero Kinsta siempre aparece rankeando entre los mejores alojamientos para sitios WordPress. Una de las razones es que tienen una integración más amplia con Google Cloud y se puede realmente elegir dónde vas a alojar tu sitio. Si tu público está en Latinoamérica podés elegir San Pablo y la carga va a ser más rápida, independientemente de las optimizaciones que hagas. La interfaz de trabajo es mucho más moderna que el viejo cPanel de Siteground y el soporte técnico es excelente.

closte
Closte

Uno no va a encontrar publicidad de Closte navegando por ahí, pero para nosotros fue un hallazgo. Como Kinsta, tienen integración plena con GCloud pero además no tiene planes por sitio o por dominio sino planes por servidor. Esto quiere decir que está más orientado a desarrolladores y no es tan fácil de gestionar, pero anda de maravillas. No existe el chat con el soporte técnico, todo es por tickets y la respuesta puede llegar 2 días después, eso también hay que ponerlo en la balanza. El cobro es de acuerdo al consumo de recursos.

Streaming o sitios para alojar videos

wistia logo
Wistia

Después de tantos años subiendo videos uno aprende a valorar los beneficios de un streaming que ande como Dios manda. Una red social como Youtube no un servicio de streaming, pero por si acaso aquí hay un par de apuntes sobre esto. Wistia sirve sus videos sobre múltiples CDN con miles de servidores, incluyendo muchos en Latinoamérica. El resultado se aprecia fácilmente en sitios como Hubspot, Trello, Slack, MedSchool o SquareSpace, entre otros.

3 2 votos
Calificación del post
,

Entradas relacionadas

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Dejanos tu opinión en los Comentariosx