Dave Richards y la gente en e-Mersion saben un par de cosas acerca de hacer piezas de E-Learning. Con este trabajo ganaron el Premio de Oro de Articulate en 2010 por segunda vez consecutiva. La primera vez había sido con el curso de RCP en 2009. El estudio e-Mersion construyó Diabesity para su cliente HealthStartIQ, una organización que ofrece servicios de educación y sensibilización para la salud. Se dirigen a los jóvenes en riesgo y a personas desfavorecidas social o económicamente.
PS: el curso ya no está disponible porque estaba publicado en Flash
¿Cuántas animaciones hechas a medida tiene esta publicación?
Podría intuirse falsamente que las animaciones de este trabajo están hechas a medida por expertos, pero no, nada de eso. Solo hay animación a medida en dos lugares: en el video de introducción y en el efecto de rollover que tiene el menú de diapositivas. Todo lo demás está hecho en PowerPoint 2010 y Articulate Studio 09.
Inclusive el efecto deslizante de la diapositiva 14 se hizo desde el panel de animaciones de PowerPoint. Todo se convierte a Flash/HTML5 al momento de ser publicado en Presenter pero originalmente está todo hecho en PowerPoint. El player personalizado con el logotipo y los colores de la organización no era tan fácil en 2010. En su momento e-Mersion utilizó un SDK de Articulate Presenter (pago) que hoy ya no sería necesario.
No solo Articulate Studio 2013 incorporó más herramientas para personalizar el player, sino que hoy podría hacerse un player aún más original con Storyline 2, que tampoco existía cuando presentaron este trabajo. Pero el concepto de esta presentación va mucho más allá de la personalización del player.
Las características más interesantes del curso Diabesity
Navegación intuitiva y ramificación
El diseño es limpio y eso hace que sea muy fácil navegar por el curso. Una primera diapositiva-menú le permite al usuario saltar directamente a cualquiera de las tres secciones. Al final de cada sección, utilizan la función Branch de Presenter para llevar a los usuarios otra vez al menú principal. Cuando los usuarios terminan de recorrer la presentación, pueden ir a la sección de recursos extra. En ningún caso es necesario visualizar el menú de diapositivas, ya que todo se puede navegar desde la misma ventana del player.
Animaciones bien sincronizadas

Las animaciones son muy efectivas, entre otras cosas porque se apoyan perfectamente en el buen ritmo de la narración. Tienen una precisión sincronizada en relación al audio. A pesar de que hay muchas animaciones en este curso, nunca se perciben distractivas o abrumadoras: realmente ayudan a expresar y apoyar el contenido, ya que cada animación tiene un propósito y un significado.
Enfocan la atención en el momento adecuado

El curso hace un gran uso de la función Anotations de Presenter (que en español deberíamos llamar Puntos de Atención o algo así) para enfocar la mirada sobre los aspectos clave de algunas diapositivas. Aunque es fácil aplicar estos efectos y frecuente exagerarlos, este curso muestra cómo crear focos de atención con elegancia, solo en los momentos adecuados de la narración. Dos momentos en que e-Mersion utiliza hábilmente la función Anotations son los siguientes:
Perfecta integración de interacciones Engage

e-Mersion utiliza con acierto la interacción Labeled Graphic de Engage para mostrar el impacto de la diabetes en el cuerpo. Es un gran ejemplo de integración visual. El fondo transparente del Engage permite que se entrevea el patrón de diapositivas de PowerPoint, creando una vista agradable y consistente. Y la imagen destacada de la interacción también tienen un fondo transparente, con una una ligera pendiente de contraste que se adapta a los colores del resto de la presentación:
Instancias de prueba bien diseñadas
Otro destacado en este curso es la autoevaluación de Diabetes realizada con Quizmaker. En e-Mersion no se quedaron con la programación básica de las posibles respuestas y la respuesta correcta, sino que hicieron un gran uso del Slide View para adaptar el aspecto y el contenido de cada diapositiva, incluyendo feedback personalizado para cada respuesta del usuario y diapositivas de resultado muy trabajadas. Obviamente que lleva más horas que el típico múltiple-choice de texto, pero la imagen también comunica y el feedback de cada respuesta puede servir para informar y enseñar algo.