Articulate Storyline 2 permite publicar un proyecto para usuarios que utilizan iPads o dispositivos móviles que no soportan Flash, como smartphones o tablets con Android. Para hacerlo te recomendamos seleccionar las opciones de publicación destacadas en esta imagen:
De esta manera va a generarse una única publicación del curso, es decir un único archivo story.html, que va a combinar inteligentemente las opciones para navegadores de escritorio y navegadores de dispositivos móviles. Esto sirve tanto para las publicaciones WEB, como para las publicaciones LMS (plataformas de aprendizaje) y Articulate Online. Cuando los usuarios sean enviados al archivo story.html publicado, automáticamente verán la mejor versión del curso de acuerdo al dispositivo y el navegador que utilicen.
Actualización de mayo 2017
Ya no sugerimos que se marquen las 3 opciones, solo la primera (“Incluir una salida en HTML5”), porque hay navegadores que deshabilitan automáticamente el plugin Flash Player. En Storyline 3 y en 360 los cursos pueden publicarse con respaldo en versión Flash o únicamente en HTML5, cosa que en la versión 2 todavía no se podía hacer y que ahora se recomienda.
La explicación
En forma predeterminada Storyline 2 publica los contenido en Flash. Esto es porque todavía (en diciembre de 2015) la mayoría de los usuarios acceden a los cursos a través de navegadores que admiten Flash. Inclusive muchos de los dispositivos Android soportan Flash, por lo que los cursantes tendrán la mejor experiencia accediendo a la versión Flash del curso.
Lo que hace la primera de estas 3 opciones de checkbox (“Incluir una salida en HTML5”) es generar, además de la versión en Flash, una versión HTML5 del curso. Si los usuarios acceden al curso usando un navegador que no soporta Flash, ven automáticamente la versión HTML5. Acá podés leer cómo funciona esto.
La segunda opción de checkbox (“Use Articulate Mobile Player for iOS or Android”) hace que el usuario que accede desde un dispositivo móvil sea invitado a descargar la aplicación Articulate Mobile Player en forma gratuita, desde la tienda de iTunes para iPads o desde Google Play para las tablets Android. El usuario podría declinar el ofrecimiento y visualizar el contenido utilizando alguno de los navegadores compatibles en su dispositivo.
La tercera opción (“Allow downloading for offline viewing”) permite que el contenido quede disponible para los usuarios de tablets y ipads, aún cuando se pierda la conexión con el sitio o la plataforma en la que está alojado el curso. Esto podría entrar en conflicto con las necesidades de seguimiento del curso, tema que tratamos más abajo, pero en todo caso es otra opción para mejorar la experiencia del usuario. Así se asimila la visualización de los contenidos de aprendizaje a la lógica de las apps que no requieren conexión permanente a Internet.
– – – – –
Storyline 3 te permite publicar en html5 puro
Comprá tu licencia en pesos y accedé en forma gratuita a un curso online de Storyline en español, con más de 60 clases en video HD.
1. ¿El curso para iPad o HTML5 se ve y se comporta exactamente igual que en Flash?
Casi. Muchas de las características de tu curso se parecerán y se comportarán exactamente igual, otras no. En este artículo se detallan las diferencias de la versión móvil que podrían afectar a tu curso.
2. Una vez que publico para iPad o HTML5, ¿los usuarios entran al mismo link o cómo les envío el curso?
Después de publicar desde Storyline y subir el contenido a un servidor web, solo tenés que darles a tus usuarios un link al archivo story.html. Ellos verán el curso en el formato apropiado para el navegador o dispositivo que estén utilizando sin hacer nada en especial.
3. ¿Es necesario que el cursante esté conectado a Internet para ver mi curso en un iPad?
La primera vez sí. Los cursantes tienen que estar conectados a Internet para acceder al curso desde un iPad. Sin embargo, si tildaste el tercero de los checkboxes de arriba les estarías permitiendo descargar el curso para que lo guarden y lo vean sin conexión las veces siguientes.
La observación para tener en cuenta sobre esta variante es la siguiente: si necesitás hacer seguimiento y recibir informes de lo que hacen tus cursantes, deberían estar conectados a Internet al tomar el curso. De lo contrario el curso no podrá enviar datos al LMS que estés usando.
4. ¿Cómo puedo hacer seguimiento y recibir reportes sobre el progreso de los estudiantes que usan dispositivos móviles?
Te sugerimos alguna de las siguientes opciones:
- Alojá tu curso en Articulate Online: Articulate Online es un servicio pago para el alojamiento y la gestión de cursos realizados con Articulate. Tiene soporte completo para el seguimiento de usuarios que acceden mediante el Articulate Mobile Player. En la etapa de publicación elegí la opcíon de salida “Articulate Online” y completá los datos de dominio y clave de acceso.
- Alojá tu curso en un LMS con soporte para Tin Can API: Tin Can es un protocolo de comunicación que permite a los LMS recibir los datos de seguimiento que se envían desde aplicaciones móviles. Al publicar elegí la opción de LMS, marcá la casilla de verificación “Use Articulate Mobile Player for iOS or Android” y como protocolo de seguimiento y tracking, en lugar de SCORM elegí Tin Can API. Si tu proveedor de LMS todavía no es compatible con Tin Can API, sugerile que se actualice.
- Publicá tu curso en HTML5 y hacé que los estudiantes accedan desde tu LMS, pero advirtiéndoles que deben usar un navegador compatible con HTML5. Esta es una buena opción si estás usando un LMS que no es compatible con Tin Can Api API y los alumnos utilizan iPads u otros dispositivos que no permiten instalar Flash.
5. No necesito hacer seguimiento, ¿puedo utilizar Articulate Mobile Player incluso si mi LMS no es compatible con Tin Can API?
Depende. Si tu LMS requiere un inicio de sesión (típicamente Moodle) los estudiantes podrían NO estar en capacidad de utilizar Articulate Mobile Player, ya que no se pueden pasar las credenciales de seguridad del LMS hacia las aplicaciones de iPad… a menos que el LMS sea compatible con Tin Can API. Lo mejor es hacer pruebas con tu contenido particular publicado en tu LMS particular.