Plataformas

“¿Qué LMS recomiendan?”

Etiquetas: , ,

El título de este post es una pregunta que hizo una persona de mi red en Linkedin. En 3 días obtuvo casi 40 respuestas y hasta el momento en que publico este post le siguen llegando recomendaciones. No es una pregunta tan común como “¿Alguien conoce un buen Community Manager?” que también puede tener decenas de respuestas. Un LMS es algo bastante específico.

Por si acaso, un Learning Management System es un sistema que se usa para organizar los cursos web y controlar las actividades de los usuarios. Típicamente permite administrar los accesos, ordenar los materiales y hacer seguimiento de los procesos de capacitación. Un LMS puede permitir la creación de evaluaciones, generar informes y/o gestionar algunos servicios de comunicación grupales como foros o mensajes directos. Generalmente no incluye posibilidades de autoría (es decir, la posibilidad de crear los contenidos) sino que se enfoca en gestionar los contenidos creados por fuentes diferentes.

Voy a llamar Pedro a la persona que hizo la pregunta y a poner simplemente números en cada una de las respuestas.

Las respuestas

1. Hola Pedro, como sabes mi recomendación es Totara Learning. Si quieres te puedo comunicar con clientes actuales como Bridgestone o Goldcorp para que te cuenten su experiencia. Desde nuestra compañía te podemos ayudar, saludos.

2. Hola Pedro, represento a una firma que se encarga de capacitación laboral Kennedy Education y te podemos ofrecer nuestro LMS que es uno de los mejores del mercado. Si gustas podemos tener un reunión o una llamada telefónica, para mostrarte las bondades y darte detalles de lo robusto que es. Nuestra nuestra página web es xxxxxxn.com, allí verás a algunos de nuestros clientes. Saludos cordiales.

3. Que tal Pedro, si bien la elección del LMS a utilizar dependerá de la estrategia de aprendizaje, coincido con (1) acerca de Totara. También Moodle es una buena opción, sobre todo considerando las últimas versiones y el grado de personalización. Otro aspecto a tomar en cuenta es los recursos que tengas asignados para tu proyecto. Saludos

4. Te recomiendo contactar con [Usuario_x1] quien te podrá asesorar en este sentido.

5. Puedes asesorarte con Netex, son especialistas y tienen soluciones increíbles… contacta a [Usuario_x2]

6. Hola Pedro, sería muy aventurado hacerte una recomendación sin entender un poco más tu necesidad o el objetivo que tienes planeado lograr con el LMS. Como sabes hay muchas opciones, sin embargo, lo importante es que puedas encontrar la adecuada a tu necesidad. [Usuario_x3] te puede orientar perfectamente en este tema. Saludos!

7. Hola Pedro, buenos días. Te recomiendo LearnigCloud, la plataforma de Netex Learning que es mucho más que un LMS. Puedes comenzar con el LMS e ir creciendo con otras aplicaciones de acuerdo a tus necesidades. Si me mandas un correo a xxx@correo.com con mucho gusto te doy más información. Un saludo.

8. ¡Buen día Pedro! Contamos con un LMS propio, sin duda se ajustará a todas tus necesidades, me gustaría compartirte sus características y beneficios, te dejo mi contacto xxx@correo.com.mx, saludos.

9. Hola Pedro, coincido con la mayoría de los comentarios respecto a que valores tus necesidades actuales y elijas en función de eso. Pero también te aconsejo allanar el camino hacia donde quieras ubicar a tu compañía a mediano plazo. Es decir, valora tener la gestión de tu DB en la nube, el acceso a través de multidispositivos (responsividad) y elige un LMS que puedas comunicar con un LRS.

10.Es importante conocer el contexto de tu organización y los objetivos que buscan alcanzar, podemos orientarte en Sistemas CBT S.A. de C.V. Saludos.

11. Hola Pedro! Hay muchos LMS en el mercado y aunque casi todos son buenos, no necesariamente van a cubrir tus necesidades. Analiza bien tus objetivos a mediano y largo plazo con un LMS y siempre pon en la mesa a RRHH, IT, Operaciones y Finanzas. Si gustas puedo platicar contigo y pasarte toda mi experiencia y no te cobro! Me encanta este tema.

12. Pedro, existen muchos LMS en el mercado. Si gustas podemos conversar y dependiendo del tipo de necesidades que tengan apoyarles en el proceso de selección, adquisición e implementación del mismo. Somos expertos en temas de Educación, hemos implementado varias plataformas en muchos países de la región. Somos agnósticos respecto al proveedor de la herramienta. Con gusto podemos apoyarte. Mi mail es xxx@correo.com.

13. https://moodle.org/

14. Explora Matrix LMS (https://www.matrixlms.com). Es sencillo, poderoso y sobre todo muy accesible en precio. Es una solución única de capacitación.

14. Moodle. Soporta crecimiento, existen miles de aplicaciones y lo mejor es que es gratis. Por lo que tu inversión va en hardware y en personas de academia para construcción de cursos.

15. Antes de buscar una respuesta vale la pena que tengas claro: ¿para qué quieres el LMS?

16. Efectivamente, Moodle es gratis y bastante eficiente pero lleva su tiempo aprender a instalarlo. Una pega que veo en Moodle es la interfaz de evaluación y calificación que es un poco incómoda de manejar. Nosotros en la Universidad utilizamos Blackboard Learn pero desconozco los costes.

17. Chamilo LMS

18. Personalmente te recomiendo una opción de código abierto, a mi Chamilo LMS (www.chamilo.org) me ha dado excelentes resultados y una curva de aprendizaje muy ágil tanto para alumnos, profesores y administradores. Puedes contactarme si requieres más información, actualmente trabajo como voluntario en la asociación a cargo de esta plataforma.

19. Particularmente creo que WordPress es un poco mas rápido que Moodle, incluso mas fácil de aprender. También esta el hecho de tener una comunidad muy grande de desarrolladores de soporte que en la vida Moodle o Chamilo tendrán. Con WordPress las posibilidades de monetizar el contenido son más eficaces. En la red que dirijo ha sido el elegido por estos elementos que te comento, además de que ha sido realmente sencillo de aprender a implantarlo y desarrollarlo. Saludos cordiales.

20. Hola Pedro, dame la oportunidad de mostrarte LMSTotara, estoy seguro que podrá agregar mucho valor a tus procesos de capacitación. Dos ventajas competitivas: 1) puedes administrar toda la capacitación de la la empresa, tanto presencial como eLearning, creando planes y programas de capacitación y 2) la plataforma se ajusta a tu plan de capacitación y se estructura de esa forma, lo que con otros LMS sucede a la inversa, tú te ajustas a la tecnología. Búscame, estoy a tus órdenes.

21. Moodle a ojos cerrados.

22. ¿Para qué tipo de proyecto? ¿Universidad, empresa, administración pública? ¿Qué número de usuarios potenciales? ¿Qué metodología vais a utilizar? ¿Modalidad online íntegra o también blended y presencial? ¿Cursos cortos o más largos? Para poder darte una recomendación se necesita más información sobre el proyecto. Si estás interesado podemos hablar en xxx@correo.com. Un saludo.

23. En mi opinión, primero hay que realizar un análisis de las necesidades y definir qué requerimientos necesita tu LMS. En este artículo que he escrito detallo alguno de los aspectos que debes tener en cuenta. https://www.creatinglearning.com/lms-que-triunfan-en-el-mercado-elearning/. Solo hablo de dos y hay muchos más en el mercado, pero ante todo ten en cuenta qué es lo que necesitas antes de lanzarte a un proyecto.

24. ¿Tienes presupuesto asignado?

25. Es relativo a la experiencia del equipo y la capacidad TI. Yo recomiendo Docebo porque es a prueba de todo.

26. ¿Qué necesidades tienes?¿Tipo de alumnos?¿Modelo educativo? ¿Presupuesto? Sin información de base podemos darte un listado pero a lo mejor no se adapta a lo que buscas o quieres ????

27. Conexion Elearning

28. Estimado Pedro, de estar interesado para generar el diseño de contenidos interactivos (e-Learning) para LMS, nos gustaria mostrarte nuestro trabajo mediante un PDF explicativo. De estar interesado podes ver algunos de nuestros trabajos en www.conexione.com.ar o contactarnos mediante xxx@correo.com. Saludo atte.

29. Depende… ¿qué necesitas? ¿Qué recursos tienes? ¿Quién se va a encargar? ¿Para qué lo vas a usar?

30. Va a depender de varios factores, lo primero es definir lo que necesitas y a partir de ahí definir requerimientos y evaluar las diferentes opciones de acuerdo a los factores que hayas definido como críticos. También va a depender del nivel de madurez que tu organización tenga en e-learning. Te comparto esta liga como referencia https://elearningindustry.com/the-20-best-learning-management-systems

31. Hola, efectivamente hay muchos y depende de tus necesidades, yo te puedo platicar de SuccessFactors que es parte de SAP.

32. Un LMS debe ser apenas un engrane de un sistema mayor. No te subyugue a sus posibilidades técnicas y busca flexibilidad para crear diversas estrategias didácticas. En crec.mx te podemos apoyar en tu estrategia y LMS . Saludos

33. Sumtotal

Para la administración de la capacitación y hacer de la capacitación un factor estratégico e importante te recomiendo GDC – Gestión de la Capacitación. Checa el demo en el siguiente link. https://rh-facil.com/cursos/demo/

34. Blackboard ????

35. Sin lugar a dudas depende de diversos factores que ya han mencionado en otros comentarios. En mi experiencia con al menos 5 diferentes, sugiero Canvas.

36. Pedro, trabajo en e-learning desde el año 1999, he pasado por casi todos los LMS y como muchos comentan, dependerá de lo que necesites. Te puedo comentar que el 99% de las organizaciones que tienen LMS con suerte usan el 20% de sus funcionalidades, aunque al principio parezca buena idea contar con las más posibles. El tiempo y el día a día hacen que las plataformas se limiten al enrolamiento y el dictado de cursos; frente a eso, cualquier LMS con algo de trayectoria te sirve. Yo soy fan de los opensource y te sugiero revisar Moodle (feo y desordenado, pero estable y con amplio soporte), Forma LMS (mucho más corporativo y ordenado, pero con menos soporte), ILIAS (maravilloso y amplio, con buen soporte, pero de más difícil manejo). De los pagos, casi todos cumplen, sólo me mantendría lejos de SuccessFactors de SAP porque es realmente un dolor de cabeza. Suerte y no te compliques demasiado.

37. Moodle

38. Mentor!

39. Lo más importante es que sea un LMS personalizado a tus necesidades, si gustas platicamos de Blackboard y Moodlerooms.

– – – –

PD: ¿alguna otra sugerencia? La sensación es que se trata de un mercado muy activo, al menos en México que es donde se originó la consulta. No hay hegemonía, no hay ganador absoluto. También es cierto que hoy la consulta se parece a “¿Cómo hago el sitio de mi empresa?“, algo que seguramente se escuchaba hace algunos años. Hoy la decisión del LMS es asimilable a esta vieja pregunta y da lugar a la misma amplitud de respuestas.

0 0 votos
Calificación del post
Etiquetas:

Entradas relacionadas

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Dejanos tu opinión en los Comentariosx