Cursos Web

Retener a tu audiencia con infografías gratuitas

Etiquetas: , ,

El desarrollo de las tecnologías de la información produjo cambios relevantes en el diseño de materiales para la enseñanza. Hoy se espera que el tratamiento de ciertos temas incorporen el apoyo de fotografías, ilustraciones o esquemas. También se espera que estos apoyos visuales sean pertinentes al contenido, de buena factura técnica y fáciles de interpretar.

Como consecuencia de ello, hay una variedad de enfoques y recomendaciones para presentar la información visual de manera efectiva. Las infografías aparecen con frecuencia en esas recomendaciones, por varias razones.

Vamos a comentar las características principales de las infografías y cómo pueden ser utilizadas en la enseñanza o la comunicación de algunos temas. Además vamos a compartir algunas plantillas de infografías que encontramos en TemplateMonster Digital Marketplace

¿Qué son las infografías?

Como lo indican los componentes de la palabra, infografía es una fusión de información y gráficos. En el mejor de los casos, una infografía es el resultado del trabajo creativo de quienes interpretan mucha información clave sobre un tema y la representan sintéticamente con una metáfora visual.

En otros casos no hay metáfora, pero la infografía funciona como recurso para la comunicación visual, ayudando a transmitir un mensaje complejo con una cantidad mínima de palabras.

Las infografías gratuitas con la marca del publicador

Las infografías que circulan con mayor frecuencia son las que se ofrecen en formato de archivos PDF o imagen JPG o PNG y pueden descargarse y abrirse en cualquier dispositivo. Quizás hayas hecho circular alguna entre tus contactos. Suelen estar basadas en esquemas con formato vertical e incluyen la marca de quienes la crearon. La idea es que se conecte fácilmente el buen resumen informativo que se brinda con la marca que la publica. Al hacer circular la infografía, circula también el nombre de la organización.

¿Por qué utilizar infografías en clases y cursos online?

En principio porque se pueden presentar ante todos los públicos, independientemente del nivel educativo de la audiencia. Esto lo demuestran las infografías publicadas en los grandes diarios de todo el mundo para tratar temas de actualidad, como lo fueron el COVID o el Mundial en distintos momentos. Son efectivas para presentar una enorme cantidad de datos de manera comprensible, separándolos en secciones, con dibujos o íconos que representen distintos subconjuntos de datos.

También sirven para mostrar las partes invisibles que componen un todo o como vehículo para transmitir una idea desafiante, un concepto difícil de comunicar con palabras.

Las infografías se crean por una variedad de razones, entre otras:

  • describir un procedimiento complicado,
  • mostrar datos,
  • analizar y desglosar un artículo, un estudio o un documento,
  • comparar y analizar datos,
  • mejorar la comprensión de un problema.

Elementos para presentar información estadística o analítica

Infografías gratuitas analíticas y estadísticas
Descargar de MonsterONE

Quiénes utilizan infografías con más frecuencia

Las infografías son utilizadas en todos los campos del conocimiento porque facilitan la percepción de la información. Sin embargo, en algunos ámbitos profesionales se suelen ver más a menudo:

  • Marketing. Se suelen utilizar las infografías para sostener el compromiso de la audiencia o para mejorar la interacción con los clientes en los casos de infografías interactivas.
  • Consultoría. Algunos consultores pueden mostrar un cronograma visual de sus procesos o utilizan infografías para explicar ideas complejas de su campo de trabajo.
  • ONGs. Las infografías son ideales para construir una fuerte presentación de objetivos y valores, asociados a las imágenes representativas de una organización.

Claves para crear infografías desde cero

Conocer al público objetivo

Para elegir el estilo ideal de infografía hay que conocer al público objetivo. ¿Interpretan imágenes con pocos textos o prefieren leer más explicaciones sobre lo que están viendo? ¿Qué pueden representar los dibujos y colores elegidos para ese público? ¿Es comprensible para todos elegir una imagen característica de una cultura? La información tiene que ser comprensible para la audiencia específica a la que le hablamos, por eso hay que tomar en cuenta su educación, sus hábitos y sus consumos culturales.

Interactiva o estática

El canal de la comunicación determina esta opción: para que se pueda interactuar con una infografía interactiva hay que tener acceso a un teléfono con pantalla táctil, una tablet o un teclado. Las infografías animadas, sean o no interactivas, suelen verse acompañadas por un audio que justifica los movimientos de esas animaciones. Las infografías estáticas se pueden utilizar en cualquier medio, incluyendo publicaciones impresas.

Presentar 5 ideas, opciones o momentos

Infografías gratuitas 5 ideasDescargar de MonsterONE

Tipo de elemento infográfico

Hay numerosos tipos de infografías. Según su contenido y el medio empleado para mostrarla, se puede elegir el estilo de diseño más adecuado para cada contenido. Vamos a examinar las tendencias típicas del diseño de materiales infográficos.

Diferentes tipos de elementos infográficos

Infografías de líneas de tiempo

Las líneas de tiempo suelen contener fechas importantes, estadísticas o antecedentes significativos, lo que permite a los usuarios recrear una línea de acontecimientos. Son clásicas aquellas que representan la historia de una empresa desde su creación hasta su posición actual.  Esta es una de las formas más sencillas de compartir información en orden cronológico. Una infografía de este tipo puede ayudar a mostrar cómo los eventos pasados han influido en el presente o cómo los conceptos cambian a lo largo de los años.

Plantilla para de línea de tiempo

Infografías gratuitas Línea de TiempoDescargar de MonsterONE

Infografías de comparación

Es el tipo de infografía que contrasta dos o más objetos de manera visual. En general, contienen columnas con información, secciones con precios, características o información técnica. Se suelen utilizar para resaltar las ventajas de un producto o empresa sobre otro.

Infografías de visualización de datos

Este tipo de infografías pueden ser muy complejas e incorporar a su vez diagramas, tablas e ilustraciones en una misma presentación. Las infografías de visualización de datos dejan que las estadísticas hablen por sí mismas y con el mínimo de palabras. Pueden contener precios, porcentajes o valores absolutos.

Cada porción de datos se marca con un icono grande y llamativo para que se pueda comprender el contexto de la imagen a partir de esos íconos y sus títulos. En algunos medios se muestran con funciones interactivas.

Plantilla para visualizar datos estilo poligonal

Infografías gratuitas cerebro de polígonosDescargar de MonsterONE

Infografías informativas

No todas las ideas se pueden presentar a través de estadísticas concretas, algunas deben contarse como historias. Este tipo de infografías tienen una estructura parecida a la de un artículo, con algunos elementos gráficos y secciones de texto. El texto puede dividirse en párrafos o en fragmentos más cortos.

Infografías de proceso

Las infografías informativas se pueden comparar con las de procesos. Estas últimas muestran un proceso o procedimiento paso a paso con la ayuda de textos descriptivos. Por ejemplo, pueden explicar cómo cocinar una tarta de queso o cómo instalar un software en una PC. En resumen, se trata de una secuencia de acciones con imágenes útiles que muestran cómo debería verse la tarta de queso o el software en cada etapa del proceso.

Infografías interactivas

En las infografías interactivas se combinan los elementos de diseño convencionales con el código que permite las interacciones. Para revelar el contenido de este tipo de infografía, los usuarios deben interactuar con sus elementos:

  • deslizar,
  • acercar,
  • hacer clic en botones,
  • abrir menús desplegables,
  • poner el cursor sobre algunos gráficos,
  • etc.

Todas estas acciones permiten a los usuarios acceder a la infografía y transformar el estado de algunos de sus elementos gráficos. De esta manera, pueden acceder a  información adicional al hacer clic en algún sector o inclusive modificar la apariencia de algunas de las imágenes.

Conclusión

Las infografías suelen utilizar imágenes atractivas para transmitir mensajes de forma rápida y eficaz. Los capacitadores y docentes las podrían usar más ampliamente para presentar todo tipo de hechos, explicar procesos complicados y hacer resúmenes de los temas.

Además, son herramientas excelentes para contrastar dos nociones u opiniones. Son ideales para presentar debates de manera visual y despertar el interés de la audiencia (atención profesores de Historia y de Literatura).

¿Cualquiera puede crear una infografía visualmente agradable y efectiva? Sí. Aunque inicialmente esto puede parecer difícil, la realidad es que hay muchas ayudas e inspiraciones en Internet para casi cualquier situación. Hay que buscar qué cosas se hicieron para contenidos similares.

Por otro lado, siempre están las plantillas gratuitas. Y si los modelos gratuitos no te satisfacen, tenemos una buena noticia para darte: con el código promocional “puntomov” podés obtener el 10% de descuento en cualquier producto de MonsterONE.

¡Gracias por leer!

5 2 votos
Calificación del post
Etiquetas:

Entradas relacionadas

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Dejanos tu opinión en los Comentariosx