- Los usuarios eligen una de las 3 opciones en los paneles animados.
- Cada opción suma puntos a una variable: ROJO, AZUL o NEGRO.
- Al finalizar, se muestran los resultados como porcentajes o como una matriz.
Detalles del template
- Software de Autoría: Storyline 360
- Relación de aspecto: 16:9
- Tamaño: 1920 x 1080
- Capas: Sí
- Variables: Sí
- Trayectorias de desplazamiento: Sí
¿Qué es un cuestionario de evaluación multidimensional?
Este tipo de cuestionarios, también llamados cuestionarios basados en múltiples variables o dimensiones, funcionan así:
Preguntas o afirmaciones: se presentan múltiples preguntas que apuntan hacia diferentes dimensiones o variables.
Opciones cerradas: Cada pregunta tiene, por ejemplo, 3 opciones de respuesta, cada una de ellas vinculada a una dimensión particular. Por ejemplo, cada opción podría representar distintas tendencias, preferencias o estilos.
Puntuaciones por dimensión: al finalizar todas las preguntas, cada respuesta se suma a la dimensión o variable correspondiente, obteniendo finalmente un puntaje para cada una.
Ejemplo ilustrativo simple:
Imaginá un cuestionario que evalúa tres dimensiones o estilos de aprendizaje (auditivo, visual, kinestésico). Cada pregunta tiene tres opciones, y cada opción se asocia claramente con una de estas dimensiones.
Pregunta 1: Cuando aprendo algo nuevo, prefiero:
🔘 Escuchar una explicación (auditivo)
🔘 Ver un gráfico o video (visual)
🔘 Realizar actividades prácticas (kinestésico)
Cada vez que respondés, sumás puntos en una dimensión concreta. Al final del cuestionario tendrás algo así:
Dimensión | Puntaje final |
---|---|
Auditivo | 5 |
Visual | 7 |
Kinestésico | 3 |
Y eso puede a su vez mostrarse como un esquema, con un dibujo de un cerebro con porcentajes, etc.
En este archivo .story hay solo dos preguntas, pero copiando y pegando (cambiando y/o reemplazando personajes) se pueden multiplicar hasta la cantidad que necesites. Es el armado básico y las variables, para que no tengas que empezar desde cero.