Nos encanta Articulate Rise y lo decimos bastante seguido. Es la solución para crear módulos de elearning que se ven muy elegantes en cualquier dispositivo, no importa cuánto sepa de diseño su creador. En nuestro estudio hemos creado varios módulos para clientes que no requieren una interfaz visual especialmente original o 100% alineada con su marca. Esa es la clave de Rise: se puede hacer todo muy rápido y fácil, con una interfaz simple e intuitiva que se adapta a cualquier dispositivo. Así y todo, esa interfaz “universal” se torna cada vez un poco más configurable a medida que llegan nuevas actualizaciones. Si a esto le sumamos el resto de los elementos de la suite Articulate 360 (como la Librería de Contenidos y Articulate Review, por mencionar solo algunos) las posibilidades se potencian.
Como recibimos algunas preguntas especialmente dirigidas a Rise, queríamos compartir en este post algunas de esas preguntas y sus respuestas.
¿Los cursos de Rise funcionan en cualquier dispositivo?
Sí, definitivamente. No importa el equipo desktop, tablet, ipad o smartphone que se use para acceder a un curso de Rise: el curso se crea una sola vez y es completamente responsive, es decir que se ve fantástico en cualquier pantalla. No es necesario hacerle ninguna modificación para que se adapte a los diferentes dispositivos.
¿Necesito descargar o instalar algo?
No. Para usar Rise hay que conectarse a través de un navegador web. No hay descargas ni complementos.
¿Qué navegador tengo que utilizar para crear cursos?
Tanto en PCs como en Macs, Chrome ofrece la mejor experiencia para crear cursos Rise. También se pueden usar Firefox y Microsoft Edge. Lamentablemente Internet Explorer no es compatible para la creación de contenidos en Rise.
¿Cuál es el mejor navegador para ver los cursos?
En Windows
- Chrome
- Firefox
- Edge
- Internet Explorer
En Mac
- Chrome
- Safari
- Firefox
En Móviles
- Safari (iOS 8 o posterior)
- Chrome (iOS 8 o posterior)
- Chrome (Android 4.1 o posterior)
¿Los cursos de Rise utilizan Flash?
No, los cursos de Rise no utilizan Flash, se crean únicamente en HTML5. Esto hace que se vean perfectamente en cualquier dispositivo. Los dispositivos iOS no son compatibles con Flash pero se llevan muy bien con HTML5, así que en cualquier iPhone o iPad los módulos se ven sin problemas.
¿Puedo subir mi curso a un sistema de gestión de aprendizaje?
Absolutamente. Se pueden exportar los módulos en SCORM 1.2, SCORM 2004 (4ª edición), AICC y ahora también en xAPI para ser subidos luego a cualquier LMS.
¿Cómo funciona el estado “completado” del módulo en el LMS?
El estado de completado se le puede pasar al LMS de dos formas: a) a través de la finalización completa del curso, es decir cuando todas las lecciones se completan o b) mediante el resultado de un cuestionario.
¿Se puede ocultar la barra lateral del curso?
La barra lateral con el menú se oculta automáticamente en el modo vertical de las tablets y en los teléfonos. En modo de escritorio estará visible por defecto, pero puede ocultarse haciendo clic en el botón de “alternar menú”. Del mismo modo, en el modo vertical donde se oculta automáticamente, la barra puede volver a aparecer tocando el mismo botón de “alternar menú” para que pueda accederse fácilmente a cualquier contenido del módulo.
¿Un video tiene que estar subido al curso como un archivo o puede quedar embebido?
Se pueden subir los videos, como archivos, o embeberlos dentro del curso en Rise. Los videos que se suban como archivos siempre estarán accesibles para los usuarios hasta que sean sacados del curso, pero los videos embebidos dependen de la página web externa que los aloja (YouTube, Vimeo, etc.). Si el video se elimina de esa página o se cambia el link, se romperá el enlace con el módulo Rise.
¿Se puede controlar la navegación del usuario haciendo que completen interacciones o videos antes de seguir adelante?
Sí. La navegación se puede establecer en “Libre”, lo que significa que el alumno puede saltar a cualquier tema o unidad en cualquier momento, o se puede establecer como “Restringida” para que los alumnos deban completar cada tema antes de pasar al siguiente.
¿Por qué mi JavaScript no funciona cuando lo incluyo en un fragmento de tipo “código”?
El bloque para insertar código es un poco engañoso, está diseñado exclusivamente para mostrar cómo se escribe el código, no para ejecutarlo. Es para facilitar la visualización de ese código en caso de estar enseñando, por ejemplo, a escribir JavaScript. Para insertar JavaScript funcional dentro de un curso Rise (algo más bien dirigido a programadores que quieran cambiar el comportamiento normal de un curso) hay tutoriales como éste: https://www.rabbitoreg.com/2016/11/26/articulate-rise-a-little-magic/
¿Puedo usar mis colores corporativos en el curso?
Sí, Rise permite modificar la plantilla de diseño del curso para darle cualquier color.
¿Puedo usar mi tipografía corporativa?
Rise dispone de varias tipografías preseleccionadas por sus diseñadores y pre-instaladas para su uso. Cada tipografía ha sido revisada y probada para asegurar que se vea bien en cualquier dispositivo, por eso no se puede usar cualquier tipografía, por el momento.
¿Cómo puedo compartir mi módulo?
El contenido no sólo se puede exportar y compartir a través de un LMS, sino que también se puede exportar en versión web, para ser distribuido desde cualquier sitio o intranet corporativa. Sin embargo la forma más fácil y rápida de compartir contenidos es compartiendo la URL del curso (como lo hacemos más adelante en este post). Cualquier persona con el link puede ver el curso. Si se quiere restringir el acceso se puede proteger el curso con una contraseña, que le será requerida al usuario para acceder.
¿Puedo importar mi módulo Rise en un módulo Storyline?
Sí, se hace insertándolo en el proyecto de Storyline como un WebObject.
¿Puedo importar mi módulo de Storyline en un curso de Rise?
Sí, se hace desde la opción de Multimedia de Rise. Previamente deberías exportar a Articulate 360 las diapositivas de Storyline que vas a utilizar en Rise.
¿Cuánto espacio de almacenamiento tengo en la nube para mis cursos de Rise?
Con una suscripción Articulate 360 Personal se disponen de 150 GB de almacenamiento para cursos de Rise y contenido de Articulate Review. Con una suscripción Team Articulate 360 (para Equipos) el espacio de almacenamiento es ilimitado.
¿Dónde puedo encontrar tutoriales para Rise?
Estos videos son muy útiles para empezar a crear con Rise:
- Primeros pasos con Rise
- Crear cursos responsivos con Rise
- Crea lecciones personalizadas con bloques en Rise
¿Ofrecen soporte en PUNTOMOV?
Sí, claro! Como partners exclusivos de Articulate en Argentina ofrecemos soporte directo a nuestros clientes y un curso gratuito online de Storyline, la otra gran herramienta para la creación de cursos web altamente interactivos y con diseños a medida.
¿Puedo comprarles Articulate Rise a ustedes?
Absolutamente 😉 consultanos para obtener más información, ofrecemos un precio ligeramente inferior al de los otros canales de venta. Además del beneficio de contar con una factura en pesos y la posibilidad de pagarla en cuotas!
¿Qué otras características están a punto de surgir?
Como Rise se usa a través de navegadores web, cada una de sus actualizaciones está disponible de inmediato, no se requiere instalación. Estas son algunas de las características que estarían disponibles próximamente:
- Importación de las mismas unidades en varios cursos diferentes.
- Funcionalidades para la traducción de contenidos.
- Creación de tablas, gráficos de barras y gráficos de torta de manera muy rápida.
- Colaboración de varios autores en un mismo curso, en simultáneo. (edición 2018: ya está disponible)
Si querés ver algunos ejemplos de lo que Rise es capaz de hacer, mirá nuestro ejemplo en la sección de portfolio o también este post en la página de E-learning Heroes para sorprenderte (probá accediendo desde tu smartphone o tablet):
5 ejemplos que muestran lo que es posible hacer con Rise
Si tenés alguna otra pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Para más información sobre el resto de los componentes de Articulate 360, mirá nuestro otro post aquí.