ArticulateCursos Web

Articulate 360
Trucos y Consejos 01

Etiquetas: , , ,

Tips para Storyline 360

Estos son los primeros consejos breves de una serie para sobre Storyline 360. En este caso, presentamos algunas técnicas muy sencillas que en la vorágine del día a día podrían pasarse de largo:

  1. Imágenes con fondo transparente
  2. Diagramas, organigramas y planos interactivos
  3. Crear videos cortos para presentaciones
  4. Drag and Drop mostrando los resultados
  5. El chat con el equipo de soporte
  6. La pantalla de error en Storyline 360
  7. Rise 360 no es Rise.com

Administración de 360 Team

Estos consejos son el panel de administración de una cuenta Team o para Equipos.

  1. Cambiar de integrantes en una cuenta Team
  2. Sumar administradores a una cuenta Team
  3. Cambiar de integrante sin tener asientos disponibles
  4. Tomar el nombre del usuario desde Moodle
  5. Más javascript
  6. Ver los desempeños de usuarios sin LMS

Imágenes con fondo transparente

Dentro de Storyline se pueden insertar imágenes con fondo transparente para formar parte de cualquier animación. ¿Cómo se crean imágenes con fondo transparente? Además del clásico Photoshop hay herramientas online y gratuitas que permiten hacer esto, como Crello o Adobe cutout.

También podrías generar una imagen con fondo transparente usando PowerPoint.

[/vc_column_text]
Storyline Imagenes con Transparencia

La imagen se tiene que guardar en formato PNG24 para conservar la transparencia.

Al importarla en Storyline se puede hacer que aparezca sobreimpresa a otras imágenes o tapando parcialmente un texto o un video.

Diagramas, organigramas y planos interactivos

¿Necesitás mostrar un organigrama interactivo, un plano con indicaciones, un mapa mental? Podés crearlos en Powerpoint si te sentís más cómodo con ello. O en sitios como LucidChart, si te gustan sus organigramas prearmados.

Si tenés que mostrar una infografía demasiado grande, podés dividirla en 2 partes. En este video explicamos cómo hacerlo dentro de Rise. En Storyline va a ocupar 2 diapositivas diferentes que pueden conectarse con una transición de “push” vertical.

Estos esquemas se pueden usar como imágenes de fondo para aplicar las etiquetas interactivas que describan su contenido, tanto en Rise como en Storyline:

plano-de-oficina-articulate-rise

El ejemplo de arriba es un plano de Planner 5D con las etiquetas interactivas de Rise 360. También hay excelente herramientas para diseño de ambientes en FloorPlanner.

Crear videos cortos con Storyline 360

Storyline ofrece algunas posibilidades de animación que pueden ser útiles para cualquier tipo de presentación, no solo para un curso interactivo. Hay un Accionador que nos permite repetir en bucle una misma animación y aquí lo estamos usando para el movimiento del fondo:

Ejemplo-presentacion-Storyline

Estas interacciones pueden incorporar música (Insertar > Audio > Archivo) y siempre está disponible la opción de exportar como video. El cambio de expresión en los personajes se puede programar cada equis cantidad de segundos y puede ayudarnos a destacar un título o un comentario importante.

Drag and Drop con Resultados

Aquí estamos en el terreno de los cuestionarios. Cuando se habilita el botón para Revisar las respuestas que dimos en un examen (esto es en la Diapositiva de Resultados), podemos ver qué respuestas incorrectas hemos dado y cuáles eran las respuestas correctas:

Multiple-Choice-Revisar-Incorrectas

Lo anterior funciona perfecto para las preguntas con un formato estándar, pero en una pregunta de tipo “arrastrar y soltar” basada en imágenes, no podemos ver cuáles hubieran sido las asociaciones correctas:

Arrastrar-Ordenar-Storyline-Resultados

¿Cómo podemos mostrar la respuesta correcta en estos casos? Tenemos que crear una capa extra dentro de esta pregunta. Esa capa tiene que mostrar las relaciones correctas, pero esta capa solo se debe mostrar en la revisión y no en el feedback normal de la pregunta.

Esto se hace en 3 pasos:

  1. Crear una variable de tipo Verdadero/Falso con estado inicial Falso.
  2. Que esa variable pase a ser verdadera cuando se hace clic en el botón Revisar.
  3. Agregar un ACCIONADOR que diga: “Mostrar la capa (con las relaciones correctas) si esta variable es igual a Verdadero“

Accionador-Revisar-Storyline

Podemos agregar algunas condiciones extra, por ejemplo, que la capa sólo se muestre si las respuestas fueron incorrectas.

Aquí hay un ejemplo para hacerlo desde cero:

El chat con Articulate

Aún estando en el período de prueba podés abrir un caso para soporte en esta URL:

articulate.com/support/contact/case

Pero si tu suscripción está activa y es una suscripción Team, también podés chatear con un especialista en vivo. El botón de chat aparece en esa misma URL si estás logueada/o con tu cuenta Team:

chat-en-vivo-Articulate

La pantalla de error en Articulate 360 o Storyline

Si ves una ventana de error como la de la imagen, no la cierres de inmediato. Esa ventana suele contener información sobre la causa del problema.

error_storyline_informacion_01

El enlace en la palabra información va a abrir un documento con los detalles técnicos que originaron el error. Si copiás y pegás esta información en el formulario de soporte, vas a obtener una respuesta efectiva en el primer contacto.

Rise 360 no es Rise.com

Esto es un tanto básico, pero a veces aparece en las preguntas: Rise 360 es una herramienta de autoría, no es un LMS. Los cursos que se crean en Rise 360 se tienen que exportar para ser alojados en algún LMS.

Rise.com sí es un LMS, una solución completa para la capacitación online que brinda informes de desempeño y ofrece cursos ya elaborados, listos para ser usados en cualquier organización.

Aquí un breve resumen con los links a cada sitio para más información:

Aplicación para crear cursos
Rise 360Parte de Articulate 360
  • 60 días sin costo
  • La suscripción incluye a Storyline 360
  • No registra desempeños
  • No depende de la cantidad de usuarios

Rise.com es un LMS de clase empresarial con cifrado de datos de extremo a extremo. Es elegido por las grandes empresas porque permite crear distintas rutas de aprendizaje para cada rol, garantiza la alta disponibilidad del servicio y tiene protecciones sólidas de privacidad.

Se pueden pasar todos los cursos realizados en Rise 360 a Rise.com y este post en español explica cómo hacerlo.

Articulate 360 Team

Cambio de integrantes en Articulate 360 Team

Si tenés que cambiar un integrante de tu equipo Articulate 360:

  1. Ingresá al Panel de Administración de tu cuenta en https://account.articulate.com
  2. Hacé clic en la opción Equipo de Administración del menú de la izquierda.
  3. En la lista de miembros del Equipo hacé clic en la crucecita que aparece a la derecha del nombre, para dar de baja a ese miembro del equipo.

Vas a ver un cuadro con 3 opciones, para decidir qué se hace con el contenido que ha creado esa persona:

quitar-miembro-articulate-360-team

Si elegís “Nada, solo quitar al miembro del equipo” significa que los proyectos no se borran, pero tampoco pueden ser editados por otra persona. Si René decidiera obtener una suscripción personal de Articulate 360, se volvería a encontrar con sus proyectos. Lo mismo si se sumara a otro equipo con el mismo correo electrónico.

Las otras dos opciones están bastante claras. Para asignar el contenido a otra persona, el correo electrónico de esa persona tiene que existir en la misma cuenta Team.

Para finalizar, agregá al nuevo integrante que ocupará el asiento liberado. Recordá que no podés hacer estos cambios en forma ilimitada: están permitidos hasta 2 cambios por año por cada asiento.

Más información en https://articulate.com/es-ES/support/article/Articulate-360-FAQs-Sales-and-Support

Sumar administradores a una cuenta Team

Los administradores de una cuenta Articulate 360 Team pueden asignar asientos o armar grupos de trabajo pero no son usuarios (más detalles en este artículo o en este video de 1 minuto). Como no son usuarios del software, que haya 1 o 4 administradores no cambia el costo de la suscripción anual.

Se recomienda que las cuentas Team tengan más de un administrador porque se puede necesitar en situaciones en las que nadie más esté disponible.

Para agregar administradores:

  1. El administrador original tiene que ingresar al Panel en https://account.articulate.com
  2. Hacer clic en la opción Equipo de Administración del menú de la izquierda.
  3. En lugar de ir a la pestaña Equipo hay que ir a la pestaña Administradores y allí agregar a los administradores extra:

articulate-360-team-agregar-administradores

No es necesario que los administradores descarguen nada, pero sí que acepten el rol. Esa aceptación la tienen que dar en el enlace que les llega por el correo electrónico.

Cambio de integrantes sin asientos disponibles

Si tenés que cambiar un integrante de tu equipo Articulate 360 pero no tenés más asientos disponibles para trasladar los proyectos:

  1. Agregá al menos un administrador extra como te contamos más arriba.
  2. Cuando el nuevo administrador acepte el rol, ingresá a la zona Equipo del Panel de Administración.
  3. Hacé clic en la crucecita de la derecha para borrar al usuario que sale del equipo.
  4. Cuando aparezcan las 3 opciones, elegí transferir los proyectos al nuevo administrador.

El nuevo administrador se convertirá en el propietario del contenido… y automáticamente ocupará el asiento que dejó el usuario eliminado! Así el nuevo administrador se convertirá en usuario.

Si no querés que el nuevo usuario sea administrador de la cuenta, una vez hecho lo anterior borrá su nombre de la lista de Administradores. Seguirá teniendo un asiento de usuario y será propietario del contenido que le hayas transferido.

Atención: no se puede transferir contenido a un administrador que ya tiene un puesto de usuario en un equipo diferente.

El lado oscuro

Obtener el nombre del usuario desde Moodle

Si el curso está alojado en una plataforma Moodle, ¿para qué pedirle al usuario que ingrese su nombre? El nombre del usuario ya está guardado en la plataforma. Con unas poquitas líneas de código dentro de Storyline se puede “capturar” el dato y guardarlo en una variable.

Primero tenés que crear 2 variables de texto, digamos que se llaman Nombre y Apellido. La primera para capturar el nombre que el usuario tiene en la plataforma y la segunda para capturar su apellido.

Luego tenés que agregar un Accionador de Javascript que se ejecute al comenzar el curso y dentro del accionador, copiar y pegar lo siguiente:

var lmsAPI = findLMSAPI(this);
var newName = “Invitado”;
if (lmsAPI) {
var myName = lmsAPI.GetStudentName();
var array = myName.split(‘,’);
var firstName = array[1];
var lastName = array[0];
}
var player = GetPlayer();
player.SetVar(“Nombre”, firstName);
player.SetVar(“Apellido”, lastName);

Así podés llamar a cada usuario por su nombre durante las distintas etapas del curso, simplemente mostrando el texto %Nombre%. O podés imprimir un certificado personalizado cuando finalice el curso, o inventar un avatar que lleve el nombre del usuario.

Más Javascript

El uso de código javascript dentro de Storyline no es algo oficialmente soportado por Articulate, pero hay muchas páginas que ofrecen pequeñas piezas de código o snippets que pueden ser un buen comienzo.

Los snippets de javascript extienden las posibilidades de interacción, el manejo de variables y la comunicación con la plataforma. Te dejamos algunos snippets en este post.

Recordá que tenés que publicar el curso para verlos en funcionamiento, no funcionan en la Vista Previa.

Ver los desempeños de los cursantes sin tener una plataforma

¿Se puede tener un registro de los desempeños de cada usuario sin tener una plataforma LMS? Una forma muy sencilla de hacerlo es insertar un formulario de Google en lugar de crear los cuestionarios con Articulate. Esto se puede hacer tanto en Storyline como en Rise y también en Presenter.

Los formularios de Google ofrecen diseños que pueden parecerse mucho al diseño de un template de Storyline. Así, las respuestas de cada usuario se guardarán en una tabla que el administrador puede ver en su cuenta de Google.

form-embebido-en-rise

Una forma un poco más integrada y estilizada es hacerlo con los snippets de CueLabs, como mostramos en este post. Esto es invisible para el usuario pero requiere el uso de variables y un poco más de trabajo que lo anterior.

Es todo por ahora. Si querés respuesta para un tema particular por favor usá los comentarios.

5 1 voto
Calificación del post
Etiquetas:

Entradas relacionadas

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Dejanos tu opinión en los Comentariosx