Si ☝🏻 éste fuera el caso, lo primero que hay que revisar es la forma en que el bloque de Storyline fue publicado antes de embeberse en Rise 360. El Storyline debería tener un accionador que genere un “Curso Completado” en la última diapositiva, algo como esto:
Por otro lado, al publicarse el bloque de Storyline en Review 360, hay que hacer clic en las Opciones de Registro y elegir que ese accionador sea lo que indique la finalización del bloque:
Éste no es un detalle menor: si no se indica que el bloque finalizó, o la indicación es ambigua, el bloque no va a finalizar. Una indicación ambigua es, por ejemplo, que se recorran el 100% de las diapositivas cuando hay diapositivas en Lightbox o que podrían pasarse de largo.
Influencia del navegador y del dispositivo en la finalización del bloque
En general, la lógica de marcación de completado de un bloque de Storyline 360 incrustado en Rise 360 debería funcionar de forma consistente en todos los navegadores modernos. Sin embargo, existen detalles a tener en cuenta para evitar diagnósticos erróneos del problema real:
- Vista previa en Rise 360
Si estás usando la Vista Previa del editor de Rise (especialmente en la vista como teléfono móvil) tenés que saber que los bloques de Storyline no se ejecutan en ese modo de previsualización. Es decir, al hacer clic en el icono de teléfono en la vista previa, el bloque puede aparecer estático o vacío. Esto no significa que esté roto; simplemente es una limitación de la previsualización. En la salida publicada real (en un dispositivo móvil real) funcionará correctamente. - Autoplay y requerimientos de interacción en móviles
En navegadores móviles, los bloques de Storyline no inician automáticamente su reproducción. Las políticas de los navegadores (especialmente en dispositivos iOS/Android) requieren una interacción del usuario. Por tanto, el usuario deberá tocar un botón de play para comenzar la interacción. Si durante las pruebas alguien espera que el contenido arranque solo, podría parecer que “no funciona” cuando en realidad solo hace falta pulsar el play. Asegurate de comunicar esto si vas a dirigirte a móviles (podrías hacerlo eligiendo una miniatura con un mensaje para el bloque de Storyline, que se configura en el Reproductor). - Safari y su configuración de seguridad
Algunos navegadores implementan restricciones que pueden afectar la carga o comunicación del bloque Storyline. Un ejemplo es Safari (especialmente en iPhone/iPad) con su política de prevención de seguimiento entre sitios (cross-site tracking). Esta configuración puede bloquear el contenido incrustado impidiendo que cargue correctamente. Si probás el curso en Safari y ves que el bloque ni siquiera carga o no registra la finalización, verificá que es esto mismo, deshabilitando la opción “Prevent cross-site tracking” de Safari temporalmente. Este tipo de restricción del navegador puede llevar a un diagnóstico equivocado (creer que el bloque no funciona), cuando en realidad es el navegador impidiendo su funcionamiento. - Navegadores no compatibles
Asegurate de realizar las pruebas en navegadores compatibles y actualizados. Por ejemplo, Internet Explorer 11 ya no es soportado por las publicaciones de Articulate . Si alguien intentara ver un curso Rise con bloques de Storyline en IE11, es muy probable que la interacción falle o ni siquiera cargue correctamente. Usar navegadores modernos (Chrome, Edge, Firefox, Safari actualizados) evita problemas ajenos al contenido. Si un problema solo ocurre en un navegador específico, podría ser un bug del navegador o una incompatibilidad, no necesariamente un error en la configuración del bloque.
Diferencias entre la Vista Previa de Rise, Review 360 y un LMS
Otro factor clave es el entorno en el que se prueba el curso. No es lo mismo la vista previa dentro de Rise, que usar Review 360, que verificar la versión final en un LMS. Estas diferencias pueden confundir el diagnóstico del problema de completitud del bloque:
- Vista Previa en Rise 360: La vista previa integrada (modo Preview en el editor de Rise) está pensada para revisiones rápidas, pero no siempre refleja con exactitud el comportamiento final. Por ejemplo, se ha observado que el botón de Continuar debajo de un bloque Storyline no aparece “bloqueado” visualmente en la vista previa, incluso si configuramos que debe bloquearse. Del mismo modo, puede pasar que al completar la actividad de Storyline durante la previsualización, el botón no se desbloquee allí mismo. Esto sucede porque la lógica de seguimiento podría no ejecutarse plenamente en el entorno de previsualización.
- Publicación en Review 360: Al publicar el curso Rise en Review 360 (o usar el enlace de Share de Rise para revisión), nos acercamos más al comportamiento real, pero aún es un entorno de prueba/control. Varios autores han reportado comportamientos inconsistentes en Review 360: por ejemplo, que el botón de Continuar permanece bloqueado incluso después de finalizar el bloque de Storyline durante la revisión. Esto da la impresión de que la configuración no funciona, cuando en realidad en un entorno final sí lo haría. De hecho, en al menos un caso, el mismo curso funcionó perfectamente al subirlo a un LMS, pero presentaba el problema en Preview y Review 360. También hay casos donde a algunos evaluadores en Review 360 les funciona y a otros no, lo cual puede deberse a la caché del navegador o a quién es el autor del contenido. Conclusión: si en Review 360 ves que no marca completado, no entres en pánico; primero verificá que configuraste todo correctamente (el trigger de “Complete course” en Storyline, la opción de seguimiento, etc.) y luego probalo exportando el curso.
- Entorno LMS (publicación final): Es importante aclarar que el problema que estamos analizando se manifiesta en las pruebas previas (Preview de Rise o Review 360), no necesariamente en un LMS. Cuando exportás el Rise 360 con el bloque de Storyline a un LMS (SCORM, xAPI, etc.), la mecánica de completitud debería funcionar siempre que esté bien configurada. Rise marcará el bloque Storyline como completado una vez que detecte el trigger de finalización del curso dentro de la actividad. Si llegara a ocurrir un problema similar ya en el LMS (por ejemplo, el LMS no muestra completo el módulo o no registra calificación), ese sería otro tipo de problema distinto – probablemente relacionado con el paquete SCORM, los reportes de status (Passed/Failed vs. Completed/Incomplete) o los límites de suspend data, etc. En este caso nos estamos enfocando en la experiencia de Vista Previa y Review 360, por eso queremos dejar claro que un fallo allí no implica necesariamente un fallo en el LMS. Siempre conviene realizar una prueba final en el entorno de destino real (el LMS de tu organización) para confirmar que la completitud se registra correctamente en ese contexto.
En resumen, para evitar diagnósticos erróneos: probá el bloque de Storyline en las condiciones más reales posible. No te fíes únicamente de la vista previa de Rise (especialmente la opción para móviles, que no ejecuta el bloque) y sé consciente de las peculiaridades que puede tener Review 360 al revisar tu proyecto. Utilizá navegadores modernos y, si algo no cuadra en previsualización, comprobá en la versión final publicada antes de asumir que la configuración está fallando. Con la configuración correcta y pruebas exhaustivas (“test, test, test… and then test again” como dijo un experto), podrás garantizar que el botón de Continuar se habilitará cuando el alumno haya completado el bloque de Storyline, permitiendo avanzar en el curso sin contratiempos.
– – – –
Fuentes:
Articulate Community
Articulate Support Knowledge Base
Experiencias de usuarios en foros de E-Learning Heroes.