David Anderson es una de las voces más influyentes en el mundo del elearning y un referente indiscutido de Articulate. Sus tutoriales se distinguen por la claridad de sus explicaciones, el ritmo preciso y el cuidado estético en cada recurso.
Hasta ahora, todo ese conocimiento lo habíamos disfrutado únicamente en inglés. Hoy, por primera vez, podemos escucharlo en español. En este tutorial, la voz de David nos guía en un recorrido práctico por Articulate Localization:
Sí, es David Anderson… ¡pero doblado con IA!
Resumen ejecutivo del tutorial
- Objetivo del video: Mostrar cómo traducir cursos de e-learning en Rise 360 usando Articulate Localization de principio a fin.
 - Para quién está pensado: Autores y equipos de e-learning que necesitan traducir cursos rápidamente a múltiples idiomas.
 - Qué vas a aprender en pocos minutos:
- Cómo seleccionar idiomas de origen y destino.
 - Configurar formalidad y opciones de traducción.
 - Publicar cursos localizados en Review 360.
 - Asignar validadores internos y externos.
 - Gestionar revisiones y consolidar cambios
 
 
“Así de fácil es traducir tus cursos de Rise con Articulate Localization.”
Aprendizajes clave
- Localizar un curso no duplica proyectos: todos los idiomas conviven en el mismo curso.
 - Podés traducir a varios idiomas de una sola vez o ir agregándolos progresivamente.
 - La herramienta permite elegir el tono de formalidad en cada idioma.
 - Review 360 facilita la validación colaborativa con un medidor de progreso para los revisores.
 - Es posible asignar validadores externos simplemente con su correo electrónico.
 
Desarrollo paso a paso (con timestamps)
Tip de lectura: debajo podés ver el relato del tutorial organizado por tramos de tiempo. Te permite ubicar rápidamente la parte que querés revisar.00:00–00:16 → Introducción
Qué muestra: Presentación del flujo de trabajo: traducir, revisar y asignar validadores.
Por qué importa: Resume el proceso de localización de principio a fin.
00:16–01:20 → Seleccionar idiomas
Qué muestra: Desde el panel de Rise 360 se accede a Translate, se elige idioma de origen y uno o múltiples idiomas destino.
Por qué importa: Permite gestionar varios idiomas en un solo flujo.
“Podés volver y retraducir tu curso, solo agregando idiomas adicionales.”
01:20–02:00 → Configuración de formalidad
Qué muestra: Selección de tono formal o menos formal en la traducción.
Por qué importa: Ajusta el estilo de comunicación según el público objetivo.
02:00–02:58 → Traducción completada
Qué muestra: Progreso de traducciones simultáneas, visualización de los cursos traducidos.
Por qué importa: El autor puede verificar de inmediato los resultados en distintos idiomas.
02:58–03:20 → Publicar en Review 360
Qué muestra: Subida del curso traducido a Review 360, selección de idiomas incluidos.
Por qué importa: Centraliza la validación y evita gestionar múltiples proyectos duplicados.
03:20–04:19 → Validación en Review 360
Qué muestra: Visualización de curso traducido en Review, acceso a menú, comparación de idiomas y medidor de progreso.
Por qué importa: Los validadores pueden trabajar sobre el curso completo y monitorear su avance.
04:19–05:06 → Asignación de validadores
Qué muestra: Se agregan validadores internos o externos por email, con fecha de entrega opcional.
Por qué importa: Flexibiliza el control de calidad con colaboradores fuera del equipo.
05:06–05:29 → Conclusión
Qué muestra: Resumen final: el flujo pasa a manos de validadores, que reciben notificación y realizan cambios.
Por qué importa: Simplifica el ciclo de traducción y revisión en un solo entorno.
Si tu equipo necesita localizar cursos existentes o diseñar flujos multilingües de forma eficiente, en PUNTOMOV podemos acompañarlos con la consultoría y la implementación de Articulate Localization. Como distribuidores oficiales de Articulate en Argentina, Uruguay y otros países de Latinoamérica, garantizamos soporte experto y cercano.