Screencast-o-Matic se ha convertido en una de las mejores opciones para grabar todas las acciones de la pantalla, es decir para crear videos del tipo screencast. Tiene una versión gratuita muy fácil de usar desde el primer minuto que permite grabar al mismo tiempo la pantalla y la cámara que esté conectada al equipo, en forma conjunta o por separado.
En la versión gratuita ofrece un banco de músicas, un canal de videos separado para cada curso y hasta la posibilidad de re-editar un video y reemplazarlo sin cambiar su URL de publicación, algo bastante sofisticado y muy útil en la creación de tutoriales. También se puede programar la fecha en la que se va a publicar el tutorial y la fecha en la que va a expirar.
La versión paga de 20 dólares por año ofrece algunas cosas más. En principio, el acceso a un editor de video bastante completo. Aparece la posibilidad de zoomear mientras se está grabando, se suman herramientas para generar transiciones, títulos y recortes de croma y hasta una funcionalidad para cortar automáticamente los silencios de la grabación. Se pueden desenfocar zonas de la imagen y mucho más. Es un editor para crear rápidamente un tutorial de muy buena calidad.
Este plan llamado Deluxe también ofrece la posibilidad de cambiar la velocidad de la grabación sin cambiar el pitch, es decir conservando el mismo tono de la voz. Y por esos mismos 20 dólares al año se pueden generar subtítulos automáticos a partir del reconocimiento de la voz, algo que no aparece en editores de video mucho más caros.
Pero lo más sorprendente de la nueva versión es la funcionalidad Script Tool
Esta funcionalidad propone el método de trabajo que se usa en la industria para crear screencast perfectos, esos a los que no les sobra ni les falta una coma. Se trata, en principio, de escribir y luego grabar una serie de segmentos de audio. Luego esos audios se editan dentro de la herramienta y finalmente se graba solamente el video, sincronizando los movimientos con el audio que se escucha como base.
Cómo usar la función Script Tool de Screencast-o-Matic
https://screencast-o-matic.com/blog/working-with-scripts-and-captions/
Esta funcionalidad enaltece a Screencast-o-Matic porque no es algo que se haga a pedido del público. Es la forma menos intuitiva de generar un screencast, aunque es la que realmente funciona:
¿Cuál sería la forma intuitiva? Grabar primero la imagen y después agregarle la voz de acuerdo a lo que se va viendo. Es lo que hacemos todos cuando comenzamos a crear screencasts. Esto también se puede hacer con SOM, es decir grabar la voz sobre una captura de pantalla que se haya realizado con anterioridad.
Como ya contamos, esta forma intuitiva de crear un screencast prescinde casi siempre del guión previo. Se puede tener un punteo de temas, pero lo que sucede en los hechos es que se van haciendo varias tomas hasta que alguna sale mejor y queda. No se ajustan demasiado los tiempos de cada toma ni se tiene el panorama completo de lo que se va a contar en todo el tutorial.
La función de Script Tool es una de las razones por las que SOM es ideal para hacer tutoriales y cursos prácticos con aspiraciones de salir al mercado.
Calidad de video
Los formatos de salida de video de SOM son los habituales MP4, AVI y GIF pero el tamaño de pantalla puede ser de hasta 1080 pixeles y la tasa de transferencia máxima en nuestra pruebas llegó hasta 15.000 bits/segundo. ¿Qué significa esto? Es una calidad similar al HD 1080 de YouTube y eso es muy apropiado para un video que muestre los detalles mínimos en una pantalla de un software.

En el sitio de soporte de SOM recomiendan reducir la resolución de grabación a 1280 x 720 (720p) cuando se trata de grabar videojuegos que demandan muchos recursos, para evitar el lag en la grabación. Esto sucede con cualquier herramienta que crea videos, hay una relación entre los recursos que demanda y sus posibilidades de resolución, pero lo cierto es que para grabar aplicaciones que no demandan tantos recursos, el 1080p da excelentes resultados
De hecho es el formato que usamos en el video de Script Tool de más arriba.
Integración con Zoom
Hay una nueva funcionalidad para que nuestras presentaciones guardadas en Zoom Cloud se descarguen directamente en el gestor de videos de Screencast-o-Matic. También se podrían importar las grabaciones de Zoom desde una carpeta local para editarlas o subtitularlas y compartirlas directamente desde el alojamiento que ofrece la cuenta.
En esta sección explican cómo se debe configurar esa integración con Zoom:
https://puntomov.com/SOM-integrar-con-Zoom
Y estas son las recomendaciones sobre cómo configurar Zoom para editar las grabaciones:
https://puntomov.com/SOM-configurar-Zoom-para-editar-videos
Gestión de la biblioteca y stock de video
Otro aspecto interesante de SOM es que ofrece una zona de administración de las grabaciones. Los videos se pueden localizar rápidamente aún mucho tiempo después de haberlos generado y esto es porque no solo se guardan en el dispositivo del usuario sino también en el espacio en la nube que proporciona la cuenta de SOM. De esta manera, los videos se pueden compartir en forma privada con todos sus destinatarios, simplemente enviando la URL del video y sin necesidad de subirlos a ningún lado.
Este servicio de alojamiento no solo permite que se compartan los videos, sino también (en el plan más alto de 48 dólares por año) que se hagan los trabajos de edición en forma colaborativa. En todos los casos se establecen las opciones de privacidad para cada video. Y como dijimos antes, en todos los planes existe la posibilidad de reemplazar un video sin afectar la URL en la que está alojado.
El plan Premier, que es el de 48 dólares, incluye una biblioteca de 180.000 videos libres de derechos para usar en los tutoriales y unas 8000 imágenes fijas:

Estos son los planes actuales de SOM para uso personal (20 dólares al año) y para organizaciones (114 dólares al año para 10 usuarios).