ArticulateCursos Web

Cómo pelear con un oso o la gamificación del curso web

Etiquetas: , , ,

Es uno de los módulos más creativos y efectivos que hemos visto últimamente. Se llama How To Fight a Bear y es sobre las prevenciones para dar un paseo por los bosques en los que viven estos animalitos. El proyecto desarrollado por SlideSugar se puede ver en este link:

Cómo pelear con un oso (en inglés)

Usaron un inesperado movimiento en 3D para los osos, algo que se logra con el nuevo PowerPoint en su versión por suscripción. En este tutorial comparten la forma en que lo hicieron y dejan un link para descargar los archivos 3D de los osos (!). En el video cuentan cómo exportaron los osos en 3D para luego insertarlos en el Storyline. También cómo crearon algunas capas y estados en Storyline y cómo configuraron algunos accionadores.

En este otro video de 1 minuto comparten la forma en que hicieron la transición de las hojas cayendo:

La construcción del módulo con toda su interactividad se hizo en Storyline 360. Cada uno de los elementos tiene un diseño creativo y coherente con el todo, desde los carteles de feedback de los cuestionarios, que aparecen sobre maderas, hasta los sonidos del ambiente que remiten a la experiencia del bosque. Pero lo más importantes es cómo pensaron el guión y las alternativas de esta historia.

Simulación basada en escenarios

Ya llegamos al bosque con todo el grupo. El día se va apagando y da paso a la noche (efecto que se logra con una transición de disolvencia entre dos imágenes idénticas pero con distinta iluminación). Al día siguiente, durante el paseo, los caminos se van abriendo a medida que avanzamos (trayectorias de objetos superpuestos). De pronto, detrás de un árbol, asoma la mirada amenazante de un oso rojo. Ya vimos en la sección informativa que es el de las garras de 10 cm. ¿Qué hacemos? Se nos presentan 4 opciones y cada una dirige la acción hacia una escena diferente (usando las variables de Storyline).

Dependiendo de las decisiones que vayamos tomando, puede haber un final apenas inquietante o uno trágico. La idea del diseño instruccional de esta pieza creativa es el de una simulación basada en escenarios.

¿Qué elementos de la gamificación están poniendo en juego los amigos de SlideSugar? En principio, para agregar gamificación a un curso correctamente y con eficacia, cada elemento del juego tiene que estar atravesado por una estrategia.

Ser creativos o ser compliance

Pareciera que es muy difícil pensar en este tipo de creaciones cuando los cursos responden a la normativa de una organización. Al menos en estas tierras no hemos visto materiales de e-learning con tanto/a… calidad? Iba a escribir presupuesto, pero no es un tema de presupuesto.

Vamos a ver qué elementos de gamificación están presentes en esta mini-estrategia de capacitación o concientización:

  • Hay una narrativa, base de todo proyecto de gamificación. Hay un escenario recreado y estamos inmersos en ese escenario en forma muy eficaz: con gráficos, música, efectos de sonido y capas en movimiento que simulan entornos en 3D. Cada detalle de este “módulo educativo” (digamos) nos ayuda a creer que podríamos estar de excursión en un bosque de América del Norte, ¿por qué no?. La introducción acerca de la peligrosidad de estos osos también es efectiva en términos de narrativa.
  • En ese entorno, hay un protagonista y un antagonista. El protagonista no cobra la forma de un avatar, sino que es el mismo usuario: las vistas son las de una cámara subjetiva. Es decir, la mirada que descubre a los osos es la del usuario que está detrás de la pantalla. Y el antagonista es el Oso, así en mayúscula, como una entidad que va mutando su forma a través de los distintos escenarios.
  • Otros elementos de gamificación son el feedback y el control del jugador sobre la historia. Al ser una simulación basada en escenarios, por cada decisión hay un feedback que se lee y un cambio de escena. Este dueto de respuestas ante la interacción es la historia en sí.
  • El elemento de gamificación clave de este proyecto es la aversión a la pérdida: se trata de recorrer el curso o el bosque sin morir en el intento. Eso opera como motivación, una vez establecidos todos los otros elementos que configuraron previamente esa posibilidad de pérdida.

Abrazo de oso

Dicho en forma de metáfora, hay 339.000 osos negros en los bosques de América del Norte, pero el peligro mayor que enfrentamos en los bosques América del Sur no son los osos, sino la deforestación. Es decir, en estas tierras el problema es que no se asignan suficientes recursos humanos ni materiales, al menos acordes al impacto que tiene que tener un programa de capacitación, escribimos sobre esto antes.

– – – – – – –

Nuestra Introducción Gratuita a Storyline sigue estando disponible en este sitio y también un cupón de descuento del 50% para la compra del curso de Nivel Avanzado.

0 0 votos
Calificación del post
Etiquetas:

Entradas relacionadas

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Dejanos tu opinión en los Comentariosx