Si estás evaluando la adquisición de la suite Articulate 360 o decidiendo cómo sería tu futura capacitación en esta herramienta, te sugerimos invertir unos minutos en este curso gratis de Articulate Storyline, basado en videos y 100% en español. Te vamos a mostrar algunas de las funcionalidades de Storyline 3/360 a través de un mini proyecto real.
Este es un curso de nivel básico y no requiere conocimientos previos de Storyline. Su creador se llama Patricio Bustamante y lleva años de trabajo diario con esta herramienta.
Temario de este Curso
1. Introducción
Articulate Storyline nos permite el desarrollo de cursos web con un alto nivel de personalización. En su nivel más avanzado Storyline podría usarse para la creación de juegos, con distintos niveles de avance. Es en relación a esta versatilidad de posibilidades que su aprendizaje lleva más tiempo que el de las otras herramientas de la suite, como Studio 360 o Rise. Por si todavía no lo hiciste, no dejes de instalarte la versión de prueba totalmente funcional por 60 días.
2. Creación de la primera pantalla
Empecemos desde cero, con una diapositiva en blanco.
Nuestro proyecto de Storyline tiene un menú de temas y este menú se muestra en la primera pantalla:
En este segmento hemos visto
- Cómo darle formato al curso (4:3 o 16:9 en general) y cómo asignarle un fondo común a todas las diapositivas de un curso.
- Cómo agregar formas, transparencias y tipografías para destacar algunos sectores de la pantalla.
- Cómo crear botones a partir de imágenes, que luego llevarán al usuario a cada uno de los temas del curso.
3. La línea de tiempo
La línea de tiempo o timeline de cada diapositiva está inspirada en la línea de tiempo de PowerPoint. Si alguna vez trabajaste con animaciones en Powerpoint probablemente sepas de qué estamos hablando.
Ahora vamos a incorporar imágenes y un personaje a nuestro mini curso:
Muchas de las imágenes que usamos en este ejemplo pueden encontrarse en la Librería de Recursos o Content Library de Articulate 360. Asimismo, cabe aclarar que la interfaz de Storyline está en español en 2019 y que la disponibilidad de personajes es mucho mayor en su galería de opciones:
No solo hay personajes, hay miles de imágenes de todo tipo disponibles para su uso.
En cuanto a los personajes, su funcionalidad plena se alcanza al complementarlos con los Estados y con los Accionadores, conceptos que veremos en las próximas lecciones.
4. Uso de los botones
Agregamos una segunda diapositiva a nuestro curso. En esta diapositiva vamos a crear botones, aunque por el momento esos botones no generarán ninguna acción:
Todavía ninguno de los objetos que hemos incorporado tiene asociada una acción. Ni los círculos con imágenes, ni la figura del sistema circulatorio, ni los botones.
A continuación, vamos a empezar a crear algo de interactividad.
Cursos y Libros de Storyline en Inglés
Todos los cursos de Storyline en Udemy
Create your first course in Articulate Storyline 3
Create Responsive HTML5 eLearning with Articulate 360 Rise
Mastering Variables in Articulate Storyline 360
Scenario-based e-Learning: Evidence-Based Guidelines
E-Learning Uncovered: Articulate Storyline 360
Articulate Storyline 3 & 360: Beyond the Essentials
Mastering Articulate Storyline
5. Creación de Capas en Storyline
Ahora nuestro objetivo será que al tocar uno de los botones -el que dice “Corazón”- se vea una imagen grande del corazón y se escuche el audio que lo describe.
Para lograr esta simple interactividad primero te vamos a presentar a las Capas (layers) y a los Accionadores (triggers).
Hasta aquí hemos visto lo siguiente
- La línea de tiempo. Por un lado representa a los objetos en el tiempo: el momento en que aparecen en la diapositiva y el momento en que se van. Por otro lado, los objetos que están más arriba en la línea de tiempo pueden tapar a los que están más abajo.
- Las capas. Son como otras diapositivas dentro de la misma diapositiva. Se superponen o se combinan con los elementos de la diapositiva base en la que se crean. Cada capa tiene su propia línea de tiempo y sus propios objetos.
- Los accionadores. Nos permiten asignar acciones a los objetos o a las capas. Por ejemplo “que la capa A aparezca si hago clic en el objeto B” o “que el objeto C se mueva hasta el punto D cuando pase X tiempo”.
6. Cambio del estado de los objetos
Continuamos desarrollando la interactividad en nuestro proyecto de Articulate Storyline. Ahora vamos a incorporar el concepto de estado.
Un objeto puede tener diferentes estados, por ejemplo: visible, invisible, resaltado, deshabilitado, etc. Estos distintos estados del objeto pueden mostrarse al cambiar alguna condición, porque ha pasado un tiempo o porque ha ocurrido una acción del usuario. Es decir, un objeto puede cambiar de estado porque se ha activado un accionador:
Qué es lo que acabamos de ver:
- Hemos creado una capa que se dibuja por encima de nuestra capa de base. A esa capa le hemos dibujado un círculo.
- Reemplazamos el color del círculo por una imagen del corazón. Luego dibujamos dos líneas que dan el efecto de zoom que sale desde el corazón pequeño, aunque ese corazón pequeño está en la capa base.
- Insertamos un audio pre-grabado, que aparece en la línea de tiempo de la capa como un objeto más. El audio aparece junto al resto de los objetos. Es decir que esta capa tiene ahora un corazón, dos líneas rectas y un audio.
7. Los Accionadores (o disparadores)
Ya creamos nuestra capa de base con sus botones. Ya creamos nuestra capa superior con su corazón grande y su audio. Sin embargo, ambas cosas están desconectadas: cuando queremos ver cómo va quedando el proyecto, solo aparece la capa base.
¿Qué es lo que falta para conectar ambas cosas? ¿Qué es lo que hará que la capa superior aparezca, con su corazón y su audio, al hacer clic en uno de los botones? Lo que conectará una cosa con la otra es el accionador. Una simple programación “sin código” que solo nos pide que vayamos eligiendo las opciones que se nos presentan en un menú desplegable:
¡Listo! Ahora la capa está conectada con el botón. Gracias al accionador, al hacer clic en el botón se mostrará la capa y se escuchará su audio.
El agregado de animaciones es visualmente atractivo y existe la tentación de trabajar de inmediato en las animaciones, es una de las cosas más sencillas de hacer en Storyline. Sin embargo, desde este curso te recomendamos con vehemencia completar todo tu armado de capas y objetos antes de dedicarte a las animaciones.
8. Navegar por diapositivas
A esta altura estarás entendiendo cómo se conectan las cosas: vimos cómo las capas se pueden usar para hacer aparecer o desaparecer composiciones sobre una diapositiva. Vimos que a cada objeto se le puede asignar una animación distinta y entendimos cómo los accionadores van conectando las cosas entre sí.
Sin embargo, ¿para que sirven los estados al fin de cuentas? Hasta ahora no hemos hecho nada que involucre estados. Lo haremos en este segmento:
Y hasta aquí llegamos con este primer ejercicio de interactividad de Articulate Storyline.
Hemos puesto en práctica los cuatro conceptos principales de interactividad: objetos en una línea de tiempo, una capa que aparece y se va, un disparador que genera la acción y un cambio de estado que le muestra al usuario que ya hizo un clic sobre una de las opciones.
9. Juego para aprender Inglés
Este es uno de los proyectos que se ve en detalle en el Curso Avanzado, que incorpora algunos elementos de gamificación y profundiza en el tema de variables.
En términos generales, las variables son recipientes que contienen un valor. Como ese valor no es siempre el mismo (y por eso son variables) se definen para cada proyecto de Storyline con un valor inicial y luego pueden ser modificadas por diferentes accionadores. Los accionadores que modifican las variables casi siempre tendrán el formato “ajustar la variable Equis a un valor Zeta, si es pasa tal cosa con tal objeto.”.
Los distintos tipos de variables están muy bien explicados en el Curso Avanzado, pero para que tengas una idea te permite lograr algo como ésto:
Curso Avanzado en español
Si llegaste hasta aquí y estás interesado en profundizar tus conocimientos en Articulate Storyline, te ofrecemos un descuento del 50% en el Curso de Articulate Storyline Nivel Avanzado.
Este curso incluye más de 10 horas de videos y enseña en detalle todas las funcionalidades de Storyline 3/360 actualizadas a 2020, incluyendo el uso de variables, personajes animados y escenarios gamificados.