Clicky

10 ejemplos de cursos realizados con Articulate 360

Ejemplos de cursos realizados por consultoras, agencias o creadores independientes que usan Articulate 360 para crear materiales de capacitación.

Articulate Partners

catalogo colores muestrario ejemplos porfolio

🧠 E-Learning para la Generación Z – Blue Carrot

Un curso de 120 diapositivas diseñado para conectar con los modos de aprendizaje de la Generación Z. El proyecto combina ilustraciones animadas, storytelling y microevaluaciones que reflejan las preferencias visuales y la necesidad de feedback inmediato de este público. Creado en Storyline 360 con un enfoque ágil de diseño instruccional, logró altos niveles de retención en entornos educativos y corporativos.

🔗 Ver el curso: https://bluecarrot.io/wp-content/uploads/courses/gen-z/story.html

📄 Caso completo: bluecarrot.io/video/e-learning-course-for-gen-z-students-case-study

– – – 

🌊 The Wonder of the Ocean – Emma Berry

Un ejemplo inspirador de lo que puede lograrse con Rise 360 aplicando variaciones visuales y diseño coherente. El curso propone un recorrido breve y poético por los océanos, demostrando cómo la elección de fondos, transiciones y fotografías de alta calidad puede transformar la experiencia sin recurrir a programación avanzada. Ideal para diseñadores que buscan explorar el potencial estético de Rise 360.

🔗 Ver curso: https://rise.articulate.com/share/wCtAyQOWshMR6sT70EPwAaLp7B8s9U9K#/

📄 Proyecto: emma-b-instructional-design.squarespace.com

– – –

🤖 Spot the Bot – Sarah Hodge, Articulate Heroes

Un microcurso de apenas minutos que ejemplifica la eficacia del microlearning. “Spot the Bot” enseña a diferenciar posteos humanos de contenidos generados por bots, combinando humor, brevedad y retroalimentación instantánea. Un modelo claro de cómo estructurar contenidos cortos con objetivos de aprendizaje específicos y resultados medibles.

🔗 Ver curso: https://articulate-heroes-authoring.s3.amazonaws.com/Sarah/Spot+the+Bot/index.html

📄 Proyecto y detalles del caso: https://community.articulate.com/blog/rise-resources/

– – –

🐻 Cómo pelear como un oso – SlideSugar

Un curso gamificado que combina humor, narración y diseño visual impecable. “How to Fight a Bear” enseña —en clave de parodia— principios de supervivencia y toma de decisiones rápidas. Es un ejemplo brillante de storytelling interactivo realizado en Storyline 360, que logra captar la atención y mantener la participación del usuario hasta el final.

🔗 Ver curso: https://slidesugar.s3-us-west-1.amazonaws.com/howtofightabear/story_html5.html

– – –

🗨️ Hablar o Hundirse – Learning Designer In

Realizado en formato de cómic interactivo, este curso transforma una temática compleja —la comunicación asertiva— en una experiencia inmersiva y emocional. El usuario se involucra en una historia donde cada decisión afecta el desarrollo del relato. Es un excelente ejemplo de cómo combinar narrativa visual y dilemas éticos en el diseño instruccional.

🔗 Ver curso: https://learningdesignerin.s3.eu-central-1.amazonaws.com/Speak-or-Sink/story.html

– – –

🛍️ Procesar devoluciones – SlideSugar

Un módulo corto que enseña los pasos para gestionar devoluciones de productos de forma clara y práctica. Sin efectos innecesarios ni sobrecarga visual, este curso demuestra cómo el formato de microlearning de Rise 360 puede aplicarse a procesos operativos simples, manteniendo una interfaz limpia y resultados medibles. Ideal como plantilla base para capacitaciones de servicio al cliente.

🔗 Ver curso: https://rise.articulate.com/share/8AEpVeB4olXshCLCcj2_lXKc6bl2AABo

– – –

🚗 Mercedes-Benz Learning Experience – Day One Technologies

Un proyecto integral de formación digital que combina escenarios interactivos, simulaciones y módulos visuales de alto impacto. Desarrollado para Mercedes-Benz, el curso fortalece la cultura de calidad y atención al cliente en toda la red de concesionarios. Aunque solo se muestran capturas, el caso destaca por su enfoque en UX y la integración de prácticas de aprendizaje basadas en el puesto.

📄 Leer el caso: https://www.dayonetech.com/case-studies/mercedes-benz

 

Más ejemplos en español 🇦🇷

Esto es un resumen de trabajos propios, con menos variantes de las que aparecen en la comunidad de Articulate, pero ilustran bastante bien lo que se puede hacer combinando herramientas.

7- Mismo escenario o situación en Storyline 360 y en Rise 360

Es un segmento de un curso web con actividades relacionadas a la atención de clientes. La situación se presenta con un diálogo y luego se detiene a la espera de la respuesta del cursante:

aerolineas escenario 1

☝️ Los personajes animados son inserciones de video realizadas con otras herramientas, como Animaker, Vyond o Powtoon. Hay voces de actores reales que interpretan los diálogos, porque no existían las voces de IA. Todo eso lleva muchas horas de trabajo.

El mismo contenido, adaptado a Rise 360, se resuelve en pocos minutos:

Las dos variantes cumplen con el objetivo, por lo que hay que decidir la más conveniente de acuerdo al público, al tiempo disponible o a las personas asignados a cada proyecto.

8- Procesos administrativos explicados en forma interactiva

Estas imágenes son de algunos cursos SCORM creados con Storyline 360. Los elementos interactivos de cada diapositiva se diseñaron primero en Adobe Illustrator, para después pasar a Storyline. Dentro de Storyline, cada elemento tiene su propia animación y sus estados.

La barra de progreso, por mencionar un elemento, está formada por botellitas que van cambiando de color e indican la sección del curso que estamos viendo.

Cuando el cliente, el contenido o el público objetivo demandan un formato de curso avanzado, la herramienta es Storyline 360, que también podría usarse para algunos segmentos específicos de un curso desarrollado con Rise 360.

El cuestionario de certificación final se forma con una selección aleatoria de preguntas, lo cual hace que sea diferente para cada usuario. Esta técnica de Banco de Preguntas se puede aplicar también con Rise 360, pero la opción no existía cuando se hizo este curso. Por otra parte, en Rise 360 el formato visual de las preguntas es algo estandarizado.

Cada usuario que aprueba obtiene un certificado con su nombre, generado directamente desde la base de datos del LMS por medio de javascript.

9- Mismo curso en Storyline y en Rise 360

Este es un curso muy breve sin audios y con solo 3 preguntas al final, cuyo objetivo es repasar la técnica correcta para la higiene de manos. Lo interesante es que el mismo contenido fue realizado con dos herramientas: primero con Rise 360 y luego con Storyline 360.

Te recomendamos repasar los dos resultados, porque es la forma más sencilla de entender qué brinda cada herramienta:

higiene manos portada
 

Interacciones en Studio 360

Estas diapositivas provienen de proyectos creados con el antiguo Studio ’09, hoy integrado en Articulate 360 bajo el nombre Studio 360. Aunque menos del 5 % de nuestros clientes lo elige para sus desarrollos, sigue siendo una opción muy sólida para cursos interactivos. El único freno es que se trabaja dentro de PowerPoint y quizás sea esa dependencia lo que limita su adopción.

10- Storyline 360: explicaciones con dibujos, animaciones y subtítulos

En este segmento se puede ver un tipo de combinación que admite varias posibilidades de lectura y es cercano a las distintas formas de aprender que tienen las personas.

Por un lado están los audios, que no es de locutores ni es generado por IA: son voces de personas que trabajan en la empresa y van leyendo el guión, es decir son voces que pueden ser reconocidas por sus pares. Por el otro, hay subtitulados y resúmenes de los mismos textos que permiten comprender las definiciones aún en silencio.

Las animaciones, que son muy sencillas y están siempre en el centro de la escena, se hicieron en parte con Storyline y en parte con Adobe After Effects.

11- Videos explicativos animados

No es algo de Articulate 360, pero lo mostramos porque puede ser la manera de explicar algún tema más o menos complejos en 1 o 2 minutos. Si se tiene clara la idea o el concepto que se quiere comunicar y el tipo de dibujo o de animación, es un trabajo que se puede derivar a especialistas mientras se avanza en otras etapas del curso.

Todo lo de esta sección fue creado con Adobe After Effects, que no es un servicio de animación online como lo son Animaker o Powtoon. En todos estos casos los clientes decidieron que estaba justificado invertir recursos para explicar un tema puntual.

La profesora indignada

Este trabajo lo hicimos porque sí y la decisión la tomamos mientras escuchábamos a Dolors Reig en un Seminario de la Universidad Nacional de Cuyo en 2013:

Más de Dolors Reig aquí https://www.dreig.eu/caparazon

Clases en video, seminarios, clases presenciales

Otra vez, las clases en video no son algo específico de Articulate 360 pero se articulan muy bien dentro de cualquier curso que contenga textos o actividades de otro tipo.

Los videos de este tipo no demandan tanto tiempo de producción como las animaciones o las interacciones complejas en Storyline. Lo que es mandatorio en estos proyectos es diseñar los materiales gráficos en conjunto con los capacitadores. Y por supuesto,  los cuestionarios que van a verse en la plataforma, que no se ven en estos segmentos pero que suelen hacerse en Rise 360.

Estos componentes de cualquier curso online se pueden hacer cuando hay personas expertas en los temas, capaces de brindar explicaciones detaladas y fundamentadas que impactan positivamente en los cursantes.

Clases grabadas en un estudio todo blanco

Los alumnos son reales y eso hace que haya preguntas y comentarios interesantes (si no son interesantes se pueden editar).

Mostrar un proceso real

Esta serie de clases en video se hizo tomando partes de un curso presencial y partes de una demostración práctica. Al final del video hay un formulario de inscripción que se conecta con una base de usuarios (no el de este demo) y así la empresa puede sumar leads para sus campañas. Esa funcionalidad es del servicio de streaming de Wistia.

Cámara de empresas formando a sus socios

Esto es viejo, pero el curso presencial era imposible para los socios del interior (tenían que viajar más de 20 veces en el año). Lo que se hizo fue una edición de las decenas de horas grabadas y así se pudo ver en streaming. El examen de certificación sí se toma en forma presencial en las distintas sedes.

Como contamos en este post, todos los cursos en video hoy pueden tener una transcripción del audio en la misma plataforma en la que se publican, eso se hace muy rápido con IA.

También es una buena práctica que los usuarios dispongan de los materiales de apoyo (pdfs o powerpoints) para poder descargarlos y revisarlos fuera de la plataforma.

Plantillas para descargar

Si estás buscando otro tipo de formato para tus contenidos de capacitación, mirá nuestra sección de recursos descargables con  plantillas para adptar a tus propios contenidos y cursos listos para publicar en cualquier LMS. 

¿Te sirvió este artículo?
No

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *